Prevención Violencia de Género

PROGRAMA PREVENTIVO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

“El Síndrome de Amar Demasiado” que se manifiesta como un conjunto de ideas, sentimientos y conductas, constituye en la visión de este Programa una enfermedad adictiva a las relaciones de pareja destructivas.

Las personas aquejadas por dicho patrón emocional se convierten en potenciales víctimas de malos tratos psicológicos, emocionales  e incluso físicos.

Y llegad@s a esta última situación, la progresión de la enfermedad ya ha desembocado en una auténtica adicción que inhibe en la persona maltratada su voluntad, su libertad emocional, y la mantiene atada poderosamente a quien le agrede, de quien puede llegar a depender emocionalmente de manera total.

La persona que ama demasiado tiene la suficiente inteligencia para ser consciente de  su sufrimiento en esa situación y del deterioro de su vida pero, aunque  «lo sabe»,  «no puede evitarlo».

Ha desarrollado una adicción a esa otra persona y al dolor emocional.

Confunde sus emociones intensas con amor y  está convencid@ de que  «l@ quiere mucho y no puede dejarl@».   Y muy frecuentemente también piensa que l@ necesita,  que l@ está ayudando en su problemática vida;  muchas veces una vida de adict@ (al alcohol, a las drogas, al juego, al trabajo…).

En la Agrupación MAQAD entendemos que es esta la razón por la cual las personas víctimas de malos tratos (psicológicos, emocionales y también físicos), permanecen con esa otra persona, la «perdonan” una y otra vez y vuelven con él/ella hasta perder la salud y, a veces,  como bien sabemos,  hasta la propia vida.

El Programa de Recuperación de R. Norwood que se sigue en esta Agrupación está diseñado para actuar en las fases iniciales de la curva de progresión del síndrome (S.A.D.),  como labor preventiva y NO de tratamiento de las situaciones de maltrato físico, ya que éstas exceden del ámbito de actuación del Programa y requieren la intervención de las Instituciones pertinentes.

Esta prevención se refiere tanto a evitar que una persona llegue por primera vez a la situación de víctima de malos tratos, como para evitar «las recaídas».

Después de salir de una situación de gran sufrimiento, o incluso de maltrato en la pareja, para la persona que ama demasiado y que no se ha recuperado de su Síndrome, de su enfermedad emocional adictiva, existe un alto riesgo de «recaída», bien en la misma relación de pareja (vuelve con quien le agrede), o se involucra, una y otra vez, en nuevas y sucesivas relaciones de pareja destructivas.

A %d blogueros les gusta esto: