NO HAY EDAD PARA AMAR; TAMPOCO PARA AMAR DEMASIADO
Querida Mujer:
Quizás hace mucho tiempo que te encuentras comprometida en una relación de pareja en la que sufres pero no comprendes.
O quizás estas sola, sin pareja, y te ha quedado el sabor amargo de no poder entender qué ha pasado en tu vida sentimental hasta ahora, bien sea en un matrimonio desde la juventud, bien sea en más de una relación “fracasada”.
Tal vez seas joven aún, con mucha vida por delante y mucho anhelo por encontrar a tu auténtico compañero de vida, pero lo suficientemente experimentada como para tener esa incómoda e hiriente sensación de que no sabes por qué tú no encuentras una buena pareja.
O tal vez estás en una segunda o tercera o.. de pareja sin poder llegar a explicarte por qué razón vuelves a sentirte infeliz y llena de sufrimiento.
Puede ser que hayas llegado a convencerte de que es mejor estar sola porque “todos los hombres son iguales”.
O podría ser algo peor, que te hayas convencido de que tú eres la que siempre falla, la que no es lo suficientemente sexy, guapa, inteligente, culta…como las demás.
Pero no importa tu situación actual ni pasada. Sólo importa una cosa: No sabes qué pasa contigo. No puedes entender cómo tu inmensa capacidad de amar no es apreciada ni correspondida.
Y es muy probable que te hayas preguntado: ¿Qué me falta?
Pues verás, en nuestra Asociación sabemos que el problema no es “lo que nos falta”, sino “lo que nos sobra”. La respuesta es que amamos demasiado.
Este “amar demasiado” no se refiere a una realidad cuantitativa sino emocional, y se trata de una patología.
El “Síndrome de Amar Demasiado” designa un conjunto de ideas, sentimientos y comportamientos que es la causa y efecto de la dependencia emocional y del sufrimiento en las relaciones de pareja. Y, en última instancia, esta falta de autonomía emocional es la razón por la cual las mujeres maltratadas pueden continuar de forma “voluntaria” en relacionesde pareja destructivas.
La Asociación MAQAD está constituida por mujeres afectadas de este Síndrome, que trabajamos juntas para nuestra recuperación en Grupos de autoayuda siguiendo el Programa de Recuperación de Diez Pasos formulado de la terapeuta norteamericana R. Norwood.
Asociación MAQAD