Posteado por: MAQAD | 8 diciembre 2009

«Deja de correr…haz un alto en el camino»

2ª Característica de la Mujer Recuperada

 «Acepta a los demás tal como son, sin tratar de cambiarlos para satisfacer sus propias necesidades”

 

«Deja de correr…haz un alto en el camino”

Deja de correr

Deja de correr, cuando él necesita de tu apoyo y tu ayuda.

Deja de correr, para solucionar los temas que no soluciona por sí mismo.

Deja de correr, para crearle esa necesidad y esa dependencia para contigo.

Deja de correr, deja que tome las riendas de su propia vida.

Deja de correr, no hagas tuyas responsabilidades que no te corresponden.

 ¿Que significa?

Para mi significa que no debemos seguir dejándonos llevar por nuestros impulsos de controlar todo lo que rodea la vida de nuestra pareja, no podemos responsabilizarnos de sus actos ni corregirlos.

En cualquier caso la única responsabilidad es para con nosotras mismas y nuestras vidas.

No tenemos que echar sobre nuestros hombros el peso de sus acciones, pues si él falla nosotras fallamos.

Como consecuencia nos sentimos fracasadas y a menudo causantes de ese fracaso por el celo que ponemos para que todo salga perfecto.

Por mi parte siempre he sido muy celosa con respecto a mis parejas, siempre he intentado que fuera una historia de cuento de hadas y qué ilusa, nada más lejos de la realidad, PERO YO NO LO VEÍA.

Haz un alto en el camino

Haz un alto en el camino, reflexiona sobre lo que estás haciendo y si te conduce a buen término.

Haz un alto en el camino, traza una nueva senda hacia la comprensión de tu propia vida.

Haz un alto en el camino, medita sobre tu necesidad de controlarle y de que se sienta atado.

Haz un alto en el camino, se realista y mira con objetividad tu vida y lo que te rodea.

Haz un alto en el camino, no prestes tanta atención a sus actos y más a tu propia vida.

¿Que requiere?

Requiere una auténtica decisión y convencimiento de querer cambiar nuestra actitud ante estas situaciones.

Requiere un profundo análisis de nuestra vida y sus consecuencias en nuestra relación de pareja.

Requiere la aceptación de nuestros propios errores y nuestra disposición a corregirlos, sin sentirnos culpables por ello.

Y por supuesto, requiere reconocer que no siempre podemos afrontar todo esto sin ayuda.

Pedir ayuda a profesionales y sobre todo a vosotras queridas amigas integrantes de los distintos grupos constituidos o no.

Bueno queridas amigas os dejo, pero sólo un ratito. Besos.

Una mujer que ama demasiado.    Valencia, Diciembre 2009


Categorías

A %d blogueros les gusta esto: