Posteado por: MAQAD | 9 diciembre 2009

«Apoyo extra»

Paso 3 para la Recuperación

«Busque un grupo de apoyo integrado por pares que le entiendan”

 

«Apoyo extra”

Tengo 36 años, vivo en Canarias, soy maestra y tengo una hija de 9 años. Me he puesto en contacto con vosotras porque encontré vuestra página casualmente buscando información sobre uno de los libros de Robin Norwood. Desde que leí el más famoso «Las mujeres que aman demasiado», me he preguntado si existía algún grupo de las características que se describen en el libro, por lo que me sorprendió encontrar vuestra página ya que es lo más parecido a lo que yo andaba buscando, porque, aunque no exista nada a nivel local, al menos virtualmente puedes seguir el programa.

Mi historia es parecida a la de muchas mujeres que aparecen en el libro y de las que estarán en la asociación, me imagino.

Vengo de una familia desestructurada donde existían malos tratos. Afortunadamente mi madre se separó cuando eramos pequeños pero aún así, sobre todo yo por ser la mayor, tuve que soportar las tensiones entre mis padres.

A la vez, también mi madre es una persona super crítica, con bastantes cambios de humor. Ella también creció en un hogar enfermo, mucho peor que el mío. Y mi padre es el típico inaccesible e indiferente, tambien con su propia historia dolorosa.

Como muchas de las mujeres que aman demasiado me decanté por una profesión asistencial, soy maestra de educación especial, y aunque me gusta lo que hago, me sorprendió leer que en buena parte, la elección ha venido motivada por la necesidad de ayudar, de sentirme necesitada.

Con mi anterior pareja lo he pasado bastante mal, sobre todo los últimos dos años. Ya antes se comportaba de manera cruel pues aprovechaba cualquier mínima discusión para irse a la calle, casi siempre a algún bar ya que bebe más de la cuenta. No creo que llegue a alcohólico pero sí tiene una dependencia hacia el alcohol que por supuesto no reconoce. No me cogía el teléfono o lo apagaba, generándome la consecuente angustia, etc… Además, se mostraba inaccesible en otras ocasiones, como ausente, me hacía sentir que conmigo no era feliz, lo típico, descargaba la culpa en mí.

Han sido un compendio de cosas que sería muy largo de explicar aquí las que al final me hicieron decidirme a terminar con la tortura psicológica que soportaba al final, ya que me cansé de desplantes, de críticas y de reproches en su mayoría injustos.

El libro de Robin Norwood me ha ayudado muchísimo a mantenerme firme en esa decisión, pero todavía noto esa dependencia que se describe como una manera obsesiva de pensar entre otros síntomas.

Siento que necesito un apoyo extra para sentirme mejor conmigo misma y no volver a caer en una relación insana.

Con el padre de mi hija, ya desde el principio supe inconscientemente que no era el adecuado, pero aún así puse en funcionamiento el mecanismo de la negación, el ya consabido «ya cambiará», «yo haré que cambie», «el pobre es un incomprendido o está pasando una mala época».

Es por esto que me he puesto en contacto con vosotras, se que yo soy la principal autora de mi cambio y de mi felicidad, pero si se puede realizar con un apoyo compuesto por un grupo de iguales mejor que mejor.

Un saludo,

 

Una mujer que ama demasiado

Canarias, Diciembre 2009


Categorías

A %d blogueros les gusta esto: